Síndrome de tensión y tinnitus

Publicado: 11 de marzo de 2021, 12:00
  1. Salud
Síndrome de tensión y tinnitus

El síndrome de tensión es un tipo de contractura muscular muy común en personas que pasan mucho tiempo frente a una computadora o una pantalla en posiciones rígidas e inmutables. Pero hay otras causas que pueden provocar este malestar, como la calidad del sueño o la forma de dormir. El tipo de postura, el colchón, la almohada o malos hábitos como los desórdenes del tiempo pueden provocar molestias musculares graves. Por último, también existen otras causas de tipo más emocional: la depresión, la ansiedad o el estrés, enfermedades clave para desencadenar las contracturas musculares.

Hemos venido a mencionar las principales causas del dolor cervical, por lo que ahora hablaremos de sus consecuencias . Uno de los más comunes es el dolor de oído. Más que dolor, molestias en forma de zumbidos o pitidos . El ya famoso tinnitus es una de las consecuencias más comunes de las enfermedades cervicales o musculares y puede llegar a ser muy molesto durante varias semanas. Muchos de ellos aparecen de forma repentina y otros van precedidos de taponamiento de oídos.

Tal y como señala el Dr. Juan Royo en Viviendo el Sonido , “es muy frecuente la asociación de este tipo de contracturas con los acúfenos”. “Y muchas veces es una relación estrecha, de modo que si empeora la contractura, empeora el tinnitus, y viceversa. A veces, además, se asocia al estrés, lo que empeora ambos”.

Pero además de este malestar auditivo, el síndrome tensional también produce dolor de cabeza y de cuello, mareos e incluso la sensación de sentir un hormigueo en las manos.

Si padeces estas molestias, debes acudir a un especialista en audición para descartar que los acúfenos se deban a alguna anomalía auditiva. Si se confirma que no se debe al problema auditivo, sabremos que lo más probable es que se deba a molestias musculares. En este caso, el mejor tratamiento será el uso de relajantes musculares (todos prescritos por el médico) y sesiones de fisioterapia.

Noticias relacionadas

La importancia de cuidar la audición: situación actual y soluciones de expertos 21 mar

La importancia de cuidar la audición: situación actual y soluciones de expertos

21/03/2025 Salud
La salud auditiva es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, pero a menudo pasa desapercibida hasta que surgen problemas. A nivel mundial, la pérdida auditiva es una de las afecciones más comunes y afecta a más de 1.500 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se
Todo sobre la cera de los oídos y cómo mantenerlos sanos 10 feb

Todo sobre la cera de los oídos y cómo mantenerlos sanos

10/02/2025 Salud
La cera del oído, también conocida como cerumen, es una sustancia natural que juega un papel importante en la salud auditiva. Sin embargo, cuando se acumula en exceso, puede provocar molestias e incluso problemas de audición. En este artículo te explicamos cómo se produce el cerumen, los problemas
¿Por qué somos lo que escuchamos? 15 feb

¿Por qué somos lo que escuchamos?

15/02/2023 Salud
"Eres lo que escuchas". Seguro que has oído esto más de una vez. ¿Pero por qué? Se dice que eres lo que escuchas porque el oído es uno de los sentidos más importantes que tenemos y afecta profundamente a nuestro comportamiento, personalidad y formación cognitiva y emocional. Los sonidos que
¿Por qué perdemos la audición a medida que envejecemos? 21 nov

¿Por qué perdemos la audición a medida que envejecemos?

21/11/2022 Salud
Hay muchos factores que pueden contribuir a la pérdida auditiva relacionada con la edad. Puede ser difícil diferenciar la pérdida auditiva relacionada con la edad de la pérdida auditiva que puede ocurrir por estar expuesto al ruido durante mucho tiempo. Con el paso de los años, el cerebro se

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel