¿Por qué somos lo que escuchamos?

Publicado: 15 de febrero de 2023, 09:58
  1. Salud
¿Por qué somos lo que escuchamos?

"Eres lo que escuchas". Seguro que has oído esto más de una vez. ¿Pero por qué?

Se dice que eres lo que escuchas porque el oído es uno de los sentidos más importantes que tenemos y afecta profundamente a nuestro comportamiento, personalidad y formación cognitiva y emocional. Los sonidos que percibimos a lo largo de nuestra vida nos moldean y nos ayudan a construir nuestra percepción del mundo.

Construcción de nuestra personalidad

Cuando escuchamos lo hacemos sin dar órdenes a nuestro cuerpo de lo que debe hacer, es un acto reflejo involuntario. Desde la infancia, los sonidos que escuchamos influyen en el desarrollo cognitivo: desde la música, que afecta nuestro estado de ánimo, pasando por los sonidos ambientales que pueden afectar los niveles de estrés, hasta la voz de los padres o compañeros de juegos que pueden tener un impacto en la formación de habilidades sociales y relaciones interpersonales.

Como resultado, algunas personas son más sensibles a los sonidos fuertes o molestos, lo que puede provocar un comportamiento introvertido o ansioso. Por otro lado, las personas que disfrutan de la música y otros sonidos artísticos pueden ser más extrovertidas y creativas.

La importancia de una comunicación efectiva

La audición es una capacidad sensorial esencial para la percepción de los sonidos del entorno, que permite a las personas responder a estímulos externos y construir su propia percepción del mundo.

La capacidad de escuchar y comprender mensajes verbales es muy importante para una comunicación eficaz con los demás. Además, el sonido y el tono de la voz pueden revelar información sobre los sentimientos e intenciones de una persona, lo cual es importante para las relaciones interpersonales.

Una vez que llegamos a la edad adulta, los sonidos que elegimos para la música, por ejemplo, son un reflejo de nuestra personalidad, valores e intereses.

 

Por lo tanto, es importante ser consciente de lo que escuchamos y elegir cuidadosamente los sonidos que permitimos en nuestras vidas. Escuchar música positiva y motivadora, rodearnos de personas que nos inspiren y animen y evitar los sonidos irritantes puede ayudar a construir una personalidad positiva y saludable.

La audición tiene un profundo impacto en nuestras vidas y lo que oímos nos ayuda a ser quienes somos. ¡Protege siempre tu oído!

Noticias relacionadas

La importancia de cuidar la audición: situación actual y soluciones de expertos 21 mar

La importancia de cuidar la audición: situación actual y soluciones de expertos

21/03/2025 Salud
La salud auditiva es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, pero a menudo pasa desapercibida hasta que surgen problemas. A nivel mundial, la pérdida auditiva es una de las afecciones más comunes y afecta a más de 1.500 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se
Todo sobre la cera de los oídos y cómo mantenerlos sanos 10 feb

Todo sobre la cera de los oídos y cómo mantenerlos sanos

10/02/2025 Salud
La cera del oído, también conocida como cerumen, es una sustancia natural que juega un papel importante en la salud auditiva. Sin embargo, cuando se acumula en exceso, puede provocar molestias e incluso problemas de audición. En este artículo te explicamos cómo se produce el cerumen, los problemas
¿Por qué perdemos la audición a medida que envejecemos? 21 nov

¿Por qué perdemos la audición a medida que envejecemos?

21/11/2022 Salud
Hay muchos factores que pueden contribuir a la pérdida auditiva relacionada con la edad. Puede ser difícil diferenciar la pérdida auditiva relacionada con la edad de la pérdida auditiva que puede ocurrir por estar expuesto al ruido durante mucho tiempo. Con el paso de los años, el cerebro se
¿Cómo cuidar la salud auditiva de los niños? 15 sep

¿Cómo cuidar la salud auditiva de los niños?

15/09/2022 Salud
Escuchar bien es importante para poder hablar bien. La pérdida de audición puede tener efectos tanto en el desarrollo del lenguaje para poder comunicarse, como a la hora de aprender y relacionarse socialmente. Por lo tanto, es importante hacer exámenes audiológicos a los niños. En nuestro centro

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel