¿Por qué nuestras orejas se ponen rojas?

Publicado: 25 de agosto de 2021, 17:10
  1. Salud
¿Por qué nuestras orejas se ponen rojas?

Es muy común coincidir con personas que tienen las orejas rojas o incluso nos puede pasar a nosotros. En primer lugar, debemos diferenciar entre dos tipos de situaciones: aquellas en las que se ponen rojas debido a una situación social concreta y aquellas en las que se produce como consecuencia de otro tipo de malestar o enfermedad.

Entonces, ¿cuál es la verdadera razón por la que nuestras orejas se ponen rojas?

Esto se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan y aumenta el flujo de sangre a través del oído. Por eso se ponen rojos, al igual que las mejillas. Pero, ¿cuáles son exactamente las causas?

  1. Infecciones de oído. Cuando sufrimos de otitis, uno de los síntomas más comunes es que nuestras orejas se enrojecen.
  2. Sufrir un golpe en el oído externo. En este caso sentiremos como se inflama la zona.
  3. También puede ocurrir cuando nos pica un insecto o mostramos una reacción a algo que nos da alergia.
  4. También pueden aparecer estados inflamatorios, eccemas o psoriasis en el oído externo y el canal auditivo.
  5. Alergias como urticaria o infecciones bacterianas.
  6. Quemaduras debidas a la exposición continuada al sol. Es muy importante proteger la zona cuando tomamos el sol. Si no, si sentimos molestias debemos aplicar aloe vera para calmar la inflamación.
  7. Desequilibrios hormonales. Cambios hormonales relacionados con la tiroides, glándulas suprarrenales y otros como la menopausia o el embarazo.
  8. Estrés y ansiedad.
  9. Cambios bruscos de temperatura. Si exponemos nuestras orejas al sol, nuestro cuerpo responde por vasodilatación y esto se refleja en el aspecto de las orejas. Si las exponemos al frío se inducirá una vasodilatación y notaremos como arden. En el caso de temperaturas extremadamente frías, nuestro cuerpo reaccionará calentando nuestros oídos para evitar la congelación.
  10. Situaciones emocionales: ataques de ira, nervios y enfado; situaciones en las que nos sentimos avergonzados o avergonzados; emociones intensas o máxima concentración.

¿Cual es el tratamiento?

Afortunadamente, se trata de molestias que suelen durar poco tiempo, entre unos minutos y unas horas; por lo que suele bastar con aplicar frío en la zona afectada para calmar las molestias. Si considera que los síntomas, la inflamación y el dolor persisten, no dude en consultar a su especialista para que le recete algún medicamento en caso de que lo considere necesario.

Noticias relacionadas

La importancia de cuidar la audición: situación actual y soluciones de expertos 21 mar

La importancia de cuidar la audición: situación actual y soluciones de expertos

21/03/2025 Salud
La salud auditiva es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, pero a menudo pasa desapercibida hasta que surgen problemas. A nivel mundial, la pérdida auditiva es una de las afecciones más comunes y afecta a más de 1.500 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se
Todo sobre la cera de los oídos y cómo mantenerlos sanos 10 feb

Todo sobre la cera de los oídos y cómo mantenerlos sanos

10/02/2025 Salud
La cera del oído, también conocida como cerumen, es una sustancia natural que juega un papel importante en la salud auditiva. Sin embargo, cuando se acumula en exceso, puede provocar molestias e incluso problemas de audición. En este artículo te explicamos cómo se produce el cerumen, los problemas
¿Por qué somos lo que escuchamos? 15 feb

¿Por qué somos lo que escuchamos?

15/02/2023 Salud
"Eres lo que escuchas". Seguro que has oído esto más de una vez. ¿Pero por qué? Se dice que eres lo que escuchas porque el oído es uno de los sentidos más importantes que tenemos y afecta profundamente a nuestro comportamiento, personalidad y formación cognitiva y emocional. Los sonidos que
¿Por qué perdemos la audición a medida que envejecemos? 21 nov

¿Por qué perdemos la audición a medida que envejecemos?

21/11/2022 Salud
Hay muchos factores que pueden contribuir a la pérdida auditiva relacionada con la edad. Puede ser difícil diferenciar la pérdida auditiva relacionada con la edad de la pérdida auditiva que puede ocurrir por estar expuesto al ruido durante mucho tiempo. Con el paso de los años, el cerebro se

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel