Tus oídos también necesitan un cuidado especial en otoño

Publicado: 06 de octubre de 2021, 18:40
  1. Recomendaciones
Tus oídos también necesitan un cuidado especial en otoño

El otoño se caracteriza por una serie de cambios ambientales y climatológicos que inevitablemente interfieren en nuestra salud auditiva. ¿Por qué? Porque los descensos de temperatura propios de estos meses suelen ir acompañados de resfriados y gripes que afectan al sistema respiratorio y, en consecuencia, también a nuestros oídos ya que están íntimamente relacionados con las vías respiratorias superiores.

Pero no solo el descenso de la temperatura, la lluvia, el viento o la humedad también son factores que pueden afectar a nuestro sistema inmunológico y a nuestra audición. Los principales problemas auditivos derivados de este contexto otoñal son las otitis y quienes más lo sufren son los niños y los mayores, dado que sus defensas están más bajas o debilitadas.

¿Qué hago para cuidar mis oídos en otoño?

Aquí tienes algunas recomendaciones para cuidar tus oídos en los meses de otoño para que tu audición no se resienta:

  1. Evite los cambios bruscos de temperatura y manténgase caliente. Protégete los oídos con gorros u orejeras pero sobre todo protege la zona de la boca y la nariz con bufandas. De esta forma, el frío no entrará en la garganta, algo muy importante ya que los oídos están conectados con la nariz y la boca.
  2. Evita los espacios cerrados y mal ventilados y evita fumar, ya sea de forma activa o pasiva. ¿Por qué? Porque el tabaco favorece la acumulación de mucosidad.
  3. Al ducharte siempre sécate bien para evitar que se acumule humedad en los oídos. Y también, trate de eliminar la acumulación de cera en el área exterior. Pero recuerda, nunca te metas palos en los oídos.
  4. Si notas que el frío te ha afectado los oídos y sientes dolor, aplícales calor seco. Si el dolor persiste habrá que acudir a un especialista.
  5. Si pasas por una otitis, haz que un profesional confirme que ya se ha erradicado. En cambio, el daño puede empeorar sin que te des cuenta.
  6. Limpie sus audífonos con mucha frecuencia con un paño seco y acostúmbrese a usar deshumidificadores para eliminar la humedad de las habitaciones.
  7. Periódicamente y cada vez que llegues a casa, lávate las manos para evitar llevar bacterias a la zona de las vías respiratorias.
  8. Mantener una dieta adecuada y adaptada a esta época del año. Consuma mucha vitamina B-12, que apoya el sistema inmunológico.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers 24 feb

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers

24/02/2025 Recomendaciones
Elegir el audífono adecuado es una decisión clave para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida. En OE+ Centros Auditivos , con sedes en Lalín, Cee y Ordes, ofrecemos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada paciente. En este artículo
Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable 17 feb

Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable

17/02/2025 Recomendaciones
En el mundo actual, mantener una vida socialmente activa es esencial para nuestro bienestar emocional y físico. Sin embargo, para las personas con pérdida auditiva, participar en conversaciones, disfrutar de eventos sociales o incluso mantener relaciones personales puede convertirse en un desafío.
En invierno hay que abrirgarse los oídos 17 ene

En invierno hay que abrirgarse los oídos

17/01/2023 Recomendaciones
Durante esta época del año el cuerpo humano pierde calor con más facilidad por las extremidades, como por ejemplo las orejas. El aire frío y seco puede deshidratar la piel y el tejido del oído interno, lo que puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, infecciones. ¿Cómo afecta el
Disfruta la Navidad con los 5 sentidos 15 dic

Disfruta la Navidad con los 5 sentidos

15/12/2022 Recomendaciones
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Son momentos para conversar y reír, lo que requiere interacción con el grupo. Si sufres de pérdida auditiva, es posible que te sientas inseguro a la hora de entablar una conversación, pero

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel