Qué hacer si sufrimos tinnitus y no podemos conciliar el sueño

Publicado: 16 de junio de 2021, 20:50
  1. Recomendaciones
Qué hacer si sufrimos tinnitus y no podemos conciliar el sueño

El tinnitus es una alteración auditiva que consiste en la audición continua de un sonido similar a un zumbido o un pitido, sin que exista un elemento real que los produzca. El tinnitus, también conocido como tinnitus , generalmente es causado por una afección subyacente, como pérdida de audición relacionada con la edad, una lesión en el oído o un trastorno del sistema circulatorio. Muchas personas dicen que notan una mejoría en cuanto a padecer acúfenos cuando también lo notan en aquellas molestias previas; otros utilizan otros sistemas como el uso de tapabocas para disimular ese sentimiento.

Pero una de las peores consecuencias de este problema y que afecta a la mayoría de quienes lo padecen son las dificultades para conciliar el sueño . A continuación te damos algunos consejos para intentar que esas noches sean más ligeras.

Consejos para dormir mejor cuando se sufre de tinnitus

  • Acuéstese aproximadamente a la misma hora todas las noches y programe la alarma a la misma hora todas las mañanas.
  • Camine o haga un poco de ejercicio todos los días, pero nunca antes de acostarse.
  • Cierra las cortinas y persianas para que la habitación esté lo suficientemente oscura para dormir y también trata de mantener una temperatura agradable.
  • Evitar ver la tele en la cama y también comer o leer si estamos en la cama.
  • Duerma boca arriba o de lado y evite dormir boca abajo.
  • Evite las siestas. Si por la tarde nos encontramos cansados es mejor salir a caminar que dormir, si lo hacemos no llegaremos a la noche.
  • Evite alimentos y bebidas que contengan cafeína. Incluimos aquí, además de café, té y chocolate. Nunca beba alcohol una o dos horas antes de irse a dormir.
  • En general, evita realizar cualquier actividad que estimule el cuerpo o la mente antes de irte a dormir. Nos hará muy difícil conciliar el sueño.
  • Utiliza un ventilador o un emisor de ruido blanco para contrarrestar la molestia de los pitidos.
  • Establece una rutina diaria antes de acostarte. Una rutina que nos permite relajarnos.
  • Una vez acostado, respire profundamente y relájese. Siente cómo se relajan tus músculos y piensa en cosas agradables.

Si después de estas rutinas te sigue costando mucho conciliar el sueño, lo último que debes hacer es quedarte en la cama. Esto te llevará a una situación de nerviosismo, estrés y ansiedad; por eso es mejor levantarse y hacer alguna actividad que nos permita relajarnos

Noticias relacionadas

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers 24 feb

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers

24/02/2025 Recomendaciones
Elegir el audífono adecuado es una decisión clave para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida. En OE+ Centros Auditivos , con sedes en Lalín, Cee y Ordes, ofrecemos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada paciente. En este artículo
Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable 17 feb

Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable

17/02/2025 Recomendaciones
En el mundo actual, mantener una vida socialmente activa es esencial para nuestro bienestar emocional y físico. Sin embargo, para las personas con pérdida auditiva, participar en conversaciones, disfrutar de eventos sociales o incluso mantener relaciones personales puede convertirse en un desafío.
En invierno hay que abrirgarse los oídos 17 ene

En invierno hay que abrirgarse los oídos

17/01/2023 Recomendaciones
Durante esta época del año el cuerpo humano pierde calor con más facilidad por las extremidades, como por ejemplo las orejas. El aire frío y seco puede deshidratar la piel y el tejido del oído interno, lo que puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, infecciones. ¿Cómo afecta el
Disfruta la Navidad con los 5 sentidos 15 dic

Disfruta la Navidad con los 5 sentidos

15/12/2022 Recomendaciones
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Son momentos para conversar y reír, lo que requiere interacción con el grupo. Si sufres de pérdida auditiva, es posible que te sientas inseguro a la hora de entablar una conversación, pero

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel