Pérdida de audición: factores de riesgo

Publicado: 06 de septiembre de 2021, 19:46
  1. Recomendaciones
Pérdida de audición: factores de riesgo

La pérdida de audición es una enfermedad que se puede experimentar a cualquier edad, desde el nacimiento hasta la vejez, siendo mucho más frecuente en esta última etapa. Sin embargo, los problemas de audición son cada vez más comunes a edades más tempranas debido, en parte, a nuestros hábitos. Hay muchos factores que pueden debilitar nuestra audición con el paso de los años y aquí te dejaremos un resumen:

Factores genéticos

Muchos problemas de audición son de naturaleza hereditaria debido a mutaciones genéticas. Un ejemplo es el Síndrome de Usher, un trastorno auditivo hereditario que genera un trastorno auditivo moderado o progresivo. Pero esta condición genética, aunque a priori no suponga ninguna alteración en nuestro sistema auditivo, también puede afectarnos haciéndonos más susceptibles a experimentar molestias si no cuidamos nuestra salud auditiva.

La contaminación acústica

Otra de las causas más comunes de pérdida de audición es la exposición prolongada a ruidos fuertes. Este actuará dañando las células del oído interno y puede darse de varias formas: escuchando música con auriculares o cascos a niveles excesivamente altos; desarrollándose en entornos de trabajo ruidosos como aeropuertos, obras de construcción, vida nocturna o incluso si es músico ; y también realizando muchas actividades asociadas a nuestras aficiones como ir a conciertos , discotecas... Sin olvidar los ruidos fuertes propios de las grandes ciudades , que además van mermando poco a poco nuestra capacidad auditiva.

alimento

Mantener una buena alimentación también es muy importante si queremos disfrutar de una buena salud auditiva. Trastornos como la obesidad pueden afectar nuestra capacidad de oír. ¿Cómo? La arteria auditiva es una de las más pequeñas de nuestro cuerpo, y se ve rápidamente afectada si experimentamos problemas circulatorios.

Medicamentos, alcohol y tabaco.

El consumo de determinados medicamentos puede tener un efecto nocivo en nuestro sistema auditivo, llegando incluso a causar pérdida auditiva temporal algunos de ellos. Otros medicamentos, como los que son de naturaleza ototóxica, pueden hacer que la pérdida auditiva sea permanente.

Otros hábitos como el consumo de alcohol o tabaco también influyen en nuestra audición. De hecho, hay estudios que demuestran que las personas que fuman tienen un 60% más de probabilidades de sufrir problemas auditivos.

Enfermedades infecciosas

Existen enfermedades como el sarampión, las paperas o la meningitis que también pueden alterar, en mayor o menor medida, el buen funcionamiento de nuestra audición. Por eso es fundamental estar al día con todas las vacunas relacionadas con estas infecciones.

Pérdida de audición relacionada con la edad

Y por último, uno de los tipos de pérdida auditiva más frecuentes y naturales: la asociada a la edad avanzada. Las estructuras internas del oído, al igual que las de los demás órganos del cuerpo, se debilitan con el paso de los años. Esta pérdida auditiva relacionada con la edad se llama presbiacusia. Es una de las enfermedades más comunes entre las personas mayores de 85 años.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers 24 feb

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers

24/02/2025 Recomendaciones
Elegir el audífono adecuado es una decisión clave para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida. En OE+ Centros Auditivos , con sedes en Lalín, Cee y Ordes, ofrecemos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada paciente. En este artículo
Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable 17 feb

Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable

17/02/2025 Recomendaciones
En el mundo actual, mantener una vida socialmente activa es esencial para nuestro bienestar emocional y físico. Sin embargo, para las personas con pérdida auditiva, participar en conversaciones, disfrutar de eventos sociales o incluso mantener relaciones personales puede convertirse en un desafío.
En invierno hay que abrirgarse los oídos 17 ene

En invierno hay que abrirgarse los oídos

17/01/2023 Recomendaciones
Durante esta época del año el cuerpo humano pierde calor con más facilidad por las extremidades, como por ejemplo las orejas. El aire frío y seco puede deshidratar la piel y el tejido del oído interno, lo que puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, infecciones. ¿Cómo afecta el
Disfruta la Navidad con los 5 sentidos 15 dic

Disfruta la Navidad con los 5 sentidos

15/12/2022 Recomendaciones
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Son momentos para conversar y reír, lo que requiere interacción con el grupo. Si sufres de pérdida auditiva, es posible que te sientas inseguro a la hora de entablar una conversación, pero

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel