Cómo mejorar el acondicionamiento auditivo de tu hogar

Publicado: 20 de mayo de 2021, 00:05
  1. Recomendaciones
Cómo mejorar el acondicionamiento auditivo de tu hogar

Cuando nos preparamos para construir una casa o adquirir cualquier inmueble hay muchas cosas que, por inexperiencia, pasamos por alto. Uno de ellos es la acústica de la que será nuestra casa. Si no elegimos los materiales y los espacios con un cierto criterio, nos encontraremos con una fuerte presencia de reverberaciones y ecos que harán que las estancias dejen de ser acogedoras. Esto hará que los ruidos ambientales se mezclen entre sí, dificultando que las conversaciones se desarrollen adecuadamente.

A continuación te daremos algunos consejos para que lo tengas en cuenta y puedas mejorar el confort acústico de tus viviendas actuales.

Cómo acondicionar acústicamente tu hogar

Para conseguir una mejor acústica en tu hogar bastará con adquirir los materiales adecuados, no hace falta que sean precisamente materiales acústicos, pero sí con materiales con los que estemos acostumbrados a convivir en el día a día.

La acústica de los espacios.

Para conseguir una buena accesibilidad auditiva hay que tener en cuenta la distribución de los espacios. Para las personas con problemas de audición es fundamental poder leer los labios de los interlocutores sin que ningún elemento se interponga. Hay que jugar con el mobiliario y con los espacios amplios para garantizar el contacto visual en todo momento.

Del mismo modo, la luz será fundamental para garantizar una buena comunicación. Esto, ya sea natural o artificial, tiene que ser suficiente para que las personas puedan verse bien. Además, debemos evitar la incidencia de la luz sobre superficies brillantes ya que la reflejarán intensamente y pueden cegar la visión.

Acondicionamiento acústico

Uno de los problemas más comunes en espacios acústicamente mal acondicionados es la reverberación. Esto sucede cuando los ruidos golpean superficies lisas y rebotan en ellas (paredes, techo, suelo...). Para corregir este problema tendremos que optar por el uso de materiales absorbentes tanto en la construcción como en el mobiliario y elementos decorativos. Aquí hay unos ejemplos:

  • Elige materiales suaves que absorban el ruido: sofás, camas, cojines...
  • Pon alfombras en el piso o en las paredes.
  • Las cortinas que elijamos, cuanto más gruesas mejor.
  • Dentro de la decoración sería muy conveniente optar por texturas.
  • Las plantas son un excelente difusor acústico y además reducen el estrés y ofrecen bienestar emocional.
  • Cuadros mejor sin cristal: Un cuadro al óleo, por ejemplo, reduce mucho mejor las ondas sonoras que cualquier cuadro protegido con cristal.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers 24 feb

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers

24/02/2025 Recomendaciones
Elegir el audífono adecuado es una decisión clave para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida. En OE+ Centros Auditivos , con sedes en Lalín, Cee y Ordes, ofrecemos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada paciente. En este artículo
Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable 17 feb

Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable

17/02/2025 Recomendaciones
En el mundo actual, mantener una vida socialmente activa es esencial para nuestro bienestar emocional y físico. Sin embargo, para las personas con pérdida auditiva, participar en conversaciones, disfrutar de eventos sociales o incluso mantener relaciones personales puede convertirse en un desafío.
En invierno hay que abrirgarse los oídos 17 ene

En invierno hay que abrirgarse los oídos

17/01/2023 Recomendaciones
Durante esta época del año el cuerpo humano pierde calor con más facilidad por las extremidades, como por ejemplo las orejas. El aire frío y seco puede deshidratar la piel y el tejido del oído interno, lo que puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, infecciones. ¿Cómo afecta el
Disfruta la Navidad con los 5 sentidos 15 dic

Disfruta la Navidad con los 5 sentidos

15/12/2022 Recomendaciones
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Son momentos para conversar y reír, lo que requiere interacción con el grupo. Si sufres de pérdida auditiva, es posible que te sientas inseguro a la hora de entablar una conversación, pero

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel