¿Cómo comunicarse con un alumno que sufre de discapacidad auditiva?

Publicado: 20 de septiembre de 2022, 15:41
  1. Recomendaciones
¿Cómo comunicarse con un alumno que sufre de discapacidad auditiva?

Cuando hablamos de discapacidad auditiva nos referimos a cualquier problema de oído que afecte a la audición de las personas, por lo que podemos encontrar diferentes tipos según la causa de la pérdida, la edad y el grado. Así, habrá personas que puedan seguir una conversación con facilidad y otras con dificultad, dependiendo de la cantidad de sonidos que perciban, porque es posible que no perciban ninguno. Por lo tanto, entre la población estudiantil, puede haber estudiantes con sordera que se comunican de manera bimodal o que usan solo lenguaje de señas o lenguaje oral.

Estrategias efectivas

Los problemas de audición son invisibles, a menos que la persona con la que te estás comunicando te lo indique previamente. Por lo tanto, para que tu estudiante apruebe el año académico, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Hablar siempre cara a cara, mirándote a los ojos.
  • Hablar a un ritmo normal.
  • Facilitar la lectura de labios.
  • Realizar explicaciones breves y concisas.
  • Ser expresivo con tu rostro y tu voz.
  • Usar gestos o usar la escritura para hacerte entender.
  • Sentar a los niños con discapacidad auditiva en la primera fila.
  • Proporcionarles el material que utilizas por escrito y con antelación.
  • Usar videos subtitulados.
  • Evitar desplazarse y mantenerse lo más cerca posible de él.

Si descubres que tu estudiante aún no puede seguir la clase, es posible que necesite un intérprete de lenguaje de señas. Si el niño ya se comunica en lengua de signos, hay que utilizar todos los medios escritos posibles para hacerle entender lo que se enseña en el aula.

Los niños que sufren un problema de audición suelen tener errores morfosintácticos en la escritura o necesitan alguna aclaración por parte del profesor. La acústica del aula y la presencia de logopedas en las escuelas son factores que influirán en el mejor desarrollo y rendimiento del niño.

En nuestro post anterior te explicamos en qué consiste nuestro servicio de audiología pediátrica. Compruébalo y si tienes alguna duda, ¡escríbenos!

Noticias relacionadas

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers 24 feb

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers

24/02/2025 Recomendaciones
Elegir el audífono adecuado es una decisión clave para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida. En OE+ Centros Auditivos , con sedes en Lalín, Cee y Ordes, ofrecemos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada paciente. En este artículo
Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable 17 feb

Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable

17/02/2025 Recomendaciones
En el mundo actual, mantener una vida socialmente activa es esencial para nuestro bienestar emocional y físico. Sin embargo, para las personas con pérdida auditiva, participar en conversaciones, disfrutar de eventos sociales o incluso mantener relaciones personales puede convertirse en un desafío.
En invierno hay que abrirgarse los oídos 17 ene

En invierno hay que abrirgarse los oídos

17/01/2023 Recomendaciones
Durante esta época del año el cuerpo humano pierde calor con más facilidad por las extremidades, como por ejemplo las orejas. El aire frío y seco puede deshidratar la piel y el tejido del oído interno, lo que puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, infecciones. ¿Cómo afecta el
Disfruta la Navidad con los 5 sentidos 15 dic

Disfruta la Navidad con los 5 sentidos

15/12/2022 Recomendaciones
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Son momentos para conversar y reír, lo que requiere interacción con el grupo. Si sufres de pérdida auditiva, es posible que te sientas inseguro a la hora de entablar una conversación, pero

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel