Cómo afecta la primavera a nuestros oídos

Publicado: 31 de marzo de 2022, 19:56
  1. Recomendaciones
Cómo afecta la primavera a nuestros oídos

Con la llegada de la primavera comienza el buen tiempo, pero para muchas personas también significa la estación de las molestas alergias.

La floración y polinización de las plantas provoca en gran parte de la población alteraciones de carácter respiratorio como estornudos, irritación ocular, congestión nasal, otitis y pérdida de audición. En este artículo te explicamos cómo puede afectar la primavera a tu audición y cómo puedes cuidarla en esta época del año.

¿Por qué la primavera puede causar pérdida de audición?

La alergia a la primavera afecta, en mayor o menor medida, a nuestras vías respiratorias, lo que provoca una sensación de mayor presión en los oídos. ¿Pero sabes cuál es la causa?

Esto sucede porque los oídos se comunican directamente con nuestra boca y nariz. Las trompas de Eustaquio, que conectan el oído medio con la nasofaringe, se inflaman y disminuyen de diámetro, provocando, de esta forma, que la ventilación del oído medio también se vea afectada. El oído medio reacciona produciendo una mucosidad que tapona los oídos, y en consecuencia, provocando una disminución de la audición o incluso infecciones o lesiones auditivas, especialmente en los niños, ya que sus trompas de Eustaquio están menos desarrolladas y la acumulación de mucosidad es más frecuente.


Consejos para cuidar su audición en primavera

  • Mantener una correcta higiene auditiva. Para limpiar los oídos, no inserte nada que pueda empujar la cera contra el tímpano. Y consulta con tu centro de salud o con tu audiólogo para hacerlo correctamente.
  • En la medida de lo posible, evita salir a la calle en las horas de mayor concentración de polen: amanecer y atardecer, especialmente en parques y jardines.
  • Protégete de los cambios de temperatura y no abuses del uso del aire acondicionado.
  • Use anteojos de sol para cubrir sus ojos y evite corrientes de aire fuertes con altas concentraciones de polen.
  • En casa, ventila durante diez minutos y luego mantén las ventanas cerradas para evitar que el polen llegue a la casa.
  • Si usa audífonos, evite la humedad y las altas temperaturas ya que el polvo puede obstruir el dispositivo y dañarlo.
  • Y lo más importante, acude a tu centro auditivo si notas dolor de oído, tinnitus, pérdida de audición, vértigo… Siempre es mejor prevenir que curar.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers 24 feb

Cómo elegir el audífono adecuado en OE+ Hearing Centers

24/02/2025 Recomendaciones
Elegir el audífono adecuado es una decisión clave para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida. En OE+ Centros Auditivos , con sedes en Lalín, Cee y Ordes, ofrecemos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada paciente. En este artículo
Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable 17 feb

Cómo los audífonos OE+ Centros Auditivos pueden facilitar una vida socialmente activa y permitir el bienestar y una vida saludable

17/02/2025 Recomendaciones
En el mundo actual, mantener una vida socialmente activa es esencial para nuestro bienestar emocional y físico. Sin embargo, para las personas con pérdida auditiva, participar en conversaciones, disfrutar de eventos sociales o incluso mantener relaciones personales puede convertirse en un desafío.
En invierno hay que abrirgarse los oídos 17 ene

En invierno hay que abrirgarse los oídos

17/01/2023 Recomendaciones
Durante esta época del año el cuerpo humano pierde calor con más facilidad por las extremidades, como por ejemplo las orejas. El aire frío y seco puede deshidratar la piel y el tejido del oído interno, lo que puede causar dolor, inflamación y, en algunos casos, infecciones. ¿Cómo afecta el
Disfruta la Navidad con los 5 sentidos 15 dic

Disfruta la Navidad con los 5 sentidos

15/12/2022 Recomendaciones
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Son momentos para conversar y reír, lo que requiere interacción con el grupo. Si sufres de pérdida auditiva, es posible que te sientas inseguro a la hora de entablar una conversación, pero

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

  • Axuda Impacto Autónomo
  • Cartel
  • pel
  • Programa das persoas autónomas
  • Cartel